CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

El Grupo Municipal Socialista registra una moción de urgencia pidiendo a Guarinos que respete los ‘Puntos Violeta’ en las Ferias y Fiestas

  • Publicado en
  • Publicado en Noticias
  • El Grupo Municipal Socialista ha registrado esta mañana una moción de urgencia para su debate mañana en el pleno del Ayuntamiento, donde insta al Gobierno municipal a que mantenga los Puntos Violeta, “porque consideramos de extrema gravedad la decisión de la alcaldesa Ana Guarinos de suprimirlos; una acción que tiene el sello machista de Vox; y con la que invisibilizan una lacra, como es la violencia machista, que deja ya un terrible balance de 40 mujeres asesinadas en este año”, sentencia De Luz.

Guadalajara, 31 de agosto de 2023 / Lucía de Luz ha anunciado hoy ante los medios que el Grupo Municipal Socialista ha presentado esta misma mañana una moción de urgencia para su debate en el pleno de mañana, “en la que instamos al Gobierno municipal de Ana Guarinos y Vox a que recapacite y mantenga los ‘Puntos Violeta’, con esta denominación, reconocible y aceptada, en las próximas Ferias y Fiestas de Guadalajara”

La alcaldesa Ana Guarinos no puede hacer oídos sordos ante el clamor popular que ha supuesto su decisión, que consideramos de extrema gravedad, y que tiene el sello de Vox; que está claro quiere dejar su impronta machista de la manera más peligrosa. Una declaración de intenciones con la que invisibilizan una lacra, como es la violencia machista, que deja ya un terrible balance de 40 mujeres asesinadas en este año”, sentencia De Luz.

Y en este sentido, la portavoz socialista es clara, “no podemos tolerar que se tomen a la ligera decisiones como la que ha tomado la señora Guarinos, porque no olvidemos, la decisión última la tiene ella;  y que su pacto de gobierno con Vox la haya obligado a desnaturalizar un servicio que consideramos fundamental, porque como alcaldesa debería tener claro que hay decisiones que están por encima de un pacto de gobernabilidad, no todo vale señora Guarinos, y usted está jugando con la seguridad de las mujeres”.

Para Lucía de Luz, “nuestra consejera de Igualdad, Sara Simón, lo expresaba perfectamente ayer, los ‘Puntos Violeta’ son espacios donde las mujeres pueden acudir si sufren algún tipo de agresión, y donde van a ser atendidas por personas que saben cómo tratarlas, entenderlas y poner todas las herramientas para que puedan canalizar ese tránsito. Pero es que, además, sirven para concienciar y construir una sociedad más igualitaria”.

Para finalizar, De Luz ha querido aclara que “los inventados Puntos de Seguridad de la alcaldesa Guarinos “dejan de cumplir con su objetivo principal: el de atender, arropar y proteger a mujeres que hayan podido sufrir cualquier tipo de violencia machistas, ya que uno de los objetivos fundamentales de estos Puntos Violetas es precisamente el de visibilizar la lucha contra las agresiones a las mujeres. Son espacios de seguridad para muchas mujeres, especialmente para las más jóvenes en estos días de fiesta”.

La portavoz socialista “espera que esta moción prospere y que Guadalajara, y sobre todo, las mujeres de nuestra ciudad no se vean privadas de este importantísimo servicio para su seguridad frente a una agresión sexual”, ha finalizado De Luz. 

De Luz: “Si Guadalajara tiene las fiestas que quiere es por la valentía de Alberto Rojo y Sara Simón, que apostaron por un modelo en el centro de la ciudad que es un rotundo éxito”

  • Publicado en
  • Publicado en Noticias
  • Lucía de Luz: “En política no todo vale, sra. Guarinos. Los vecinos y vecinas de Guadalajara se merecen un gobierno que no les mienta, y que no haga demagogia. Ustedes no han hecho nada del programa de Ferias y Fiestas de este año, porque Alberto Rojo y Sara Simón se lo han dejado hecho”.
  • La portavoz socialista se ha referido también a las quejas que, desde los feriantes, los mayores o vecinos y vecinas, están llegando y que el equipo de Gobierno no quiere atender. 

Guadalajara, 31 de agosto de 2023 / La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Lucía de Luz, se ha mostrado contundente hoy al afirmar que “Guadalajara se merece un gobierno municipal que no mienta, y que no haga demagogia, como la señora Guarinos y sus socios de Vox están haciendo con el programa de Ferias y Fiestas de este 2023”.

De Luz ha querido dejar claro que “si Guadalajara disfruta hoy de las fiestas que se merece es gracias a la valentía de Alberto Rojo como alcalde y de Sara Simón, como concejala de Festejos, al dejar implantado un modelo de Ferias y Fiestas en el centro de la ciudad que fue un rotundo éxito, y no dicho por nosotros, si no por la ciudadanía”.

“Este Gobierno municipal—ha añadido De Luz—“se ha encontrado hecho el programa de nuestra Semana Grande, y no ha tenido que aportar absolutamente nada, pero anuncia novedades que no lo son para esconder su incapacidad, como la puesta en marcha de los sistemas SARF o los seguros frente a climatologías adversas, que ya existían”.

“Y algo más grave—ha criticado la portavoz socialista—“el equipo de gobierno de Ana Guarinos y Vox está haciendo demagogia vendiendo más seguridad ahora, poniendo en tela de juicio, poniendo en duda el fantástico trabajo realizado por nuestra Policía Local; Bomberos, Protección Civil y Policía Nacional en las Ferias de 2022, que fueron multitudinarias y seguras. No, señora Guarinos, no todo vale en política”.

“Ustedes, están tomando decisiones que sí van a perjudicar a los vecinos y vecinas y a la movilidad de la zona, como es ocupar por completo el eje Ermita – Rotonda, dejando a la zona del Fuerte con la rotonda del Quijote y la glorieta de la Unión Europea como únicas entradas/salidas al recinto”, ha indicado De Luz-- o la reciente decisión de eliminar los puntos violeta, privando a las mujeres de Guadalajara de un servicio absolutamente fundamental para que se puedan sentir protegidas en el caso de que sufran una agresión sexual”.

Lucía de Luz se ha referido también a las “críticas que nos están llegando tanto de feriantes, así como de otros colectivos como el de mayores, que precisamente ayer se quejaban de que la alcaldesa Guarinos quiere esconderles, con el traslado de los bailes de la plaza Mayor a la piscina de San Roque.

En la misma línea, De Luz ha recordado que el año pasado, “Sara Simón se reunión con todos los feriantes para mostrarles su parecer y ahora, la señora Guarinos, ni si quiera les coge o contesta al teléfono”. Además, la portavoz socialista se ha mostrado sorprendida por la colocación de una peña dentro de las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña, “bloqueando las vías de evacuación de los conciertos de Ferias y Fiestas”. “Un despropósito”, ha sentenciado De Luz.

El PSOE exige a Guarinos que mantenga el nuevo pliego de autobuses diseñado por Alberto Rojo, con servicio a demanda en el Balconcillo

  • Publicado en
  • Publicado en Noticias

  • El Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción para su debate este viernes en el pleno del Ayuntamiento de Guadalajara; y, en palabras de la portavoz socialista, Lucía de Luz, “la incorporación de este servicio a demanda tiene que ser una condición indispensable para que se apruebe el nuevo pliego del Servicio de Transporte Urbano que dejó preparado Alberto Rojo, respondiendo a las necesidades de la ciudadanía”. 
  • Lucía de Luz: “Pedimos a la alcaldesa Ana Guarinos que no haga como Román, y no deje abandonados a los vecinos y vecinas del Balconcillo”

Guadalajara, 29  de agosto de 2023 / La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Lucía de Luz, defenderá este viernes en el pleno municipal, que el pliego del  Servicio Urbano de Viajeros “que el Gobierno de Alberto Rojo ha trabajado dando solución a las necesidades de la ciudadanía, y revocando el deficiente y caro que redactó Antonio Román, incluya mini buses a demanda para el barrio del Balconcillo”.

Lucía de Luz ha presentado esta mañana el contenido de la moción socialista, precisamente en este barrio, “uno de los puntos conflictivos de la red, que nos empeñamos en solucionar para conseguir que el transporte urbano acceda a esta zona y “que sus vecinos y vecinas puedan llegar al Hospital o al centro de salud de La Rosaleda”, ha explicado la portavoz socialista.

Y precisamente por eso, el Grupo Municipal Socialista considera que la prestación de estos mini buses a demanda “tiene que ser una condición indispensable para aprobar el nuevo pliego del Servicio Urbano de Viajeros de Guadalajara, y pedimos a la alcaldesa Ana Guarinos que no haga como Román, y no deje abandonados a los vecinos y vecinas del Balconcillo”.

Durante su intervención, De Luz ha recordado que el actual servicio de autobuses “fue un auténtico despropósito del gobierno de Antonio Román, que en el año 2013 impuso unilateralmente, y que se convirtió en un clamor popular por deficiente, caro, e incapaz de cubrir las necesidades de los vecinos y vecinas de la ciudad”.

“Y los datos no mienten—ha indicado la portavoz socialista—“en los cinco años siguientes a su puesta en marcha, se perdieron más de 7 millones de viajeros, es decir; 1,4 millones de usuarias y usuarios dejaron de utilizar este servicio al año”.

El Grupo Municipal Socialista, ha continuado De Luz, “denunció en numerosas ocasiones una situación que calificamos de insostenible y vergonzosa”, y tras las elecciones de 2019, “el equipo de Alberto Rojo comenzamos a trabajar para revocar este pliego, que expiraba en marzo de este 2023, y redactar uno nuevo, consensuado con todas las partes, y que respondiera a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas”.

En este sentido, De Luz ha querido dejar claro que “si no lo dejamos aprobado antes es porque estábamos en vías de solución al problema del  Balconcillo, y aprobamos una prórroga forzosa que nos permitiera llegar a tiempo, porque si algo teníamos claro es que este pliego debe contemplar todas las soluciones a las demandas de los vecinos y vecinas”.

La moción socialista incluye también la solicitud al Gobierno municipal de que mantenga la decena de modificaciones realizadas por el equipo de Alberto Rojo, como la ampliación de la línea C2, a su paso por el barrio de Los Manantiales, con frecuencias reforzadas e intervalos máximos de espera de 15 minutos entre servicio, extrapolable al resto de líneas de la ciudad.

La creación de la línea L9, con el objetivo de conectar la Estación de Renfe; la Universidad, los Nuevos Juzgados y la zona comercial de la avenida Eduardo Guitián; o el refuerzo y mejora del servicio búho nocturno, que será gratuito.

Por su parte, Rafael Sánchez, de la Asociación de Vecinos El Balconcillo, ha recordado que “llevan desde 2021 luchando por una solución para nuestro barrio, con la recogida de 400 firmas y el respaldo de siete asociaciones de vecinos, pidiendo que no nos quitaran la línea, y nos la quitaron”.

A la atención a medios de hoy también ha asistido Rafael García, de la Asociación de Vecinos de Manantiales; la concejala Pilar Sánchez y el edil Juan Flores.

El PSOE apoya a los trabajadores de la grúa municipal y exige a Guarinos que no frene la remunicipalización del servicio, ya que es beneficioso para la ciudad

  • Publicado en
  • Publicado en Noticias
  • El concejal del Ayuntamiento de Guadalajara, Alberto Rojo, se ha reunido esta tarde con los trabajadores de la grúa municipal, y representantes del sindicato UGT, para trasladarles “su apoyo”.
  • Igualmente, ha puesto de manifiesto que  “vamos exigir al Gobierno de Ana Guarinos y a sus socios de Vox que cumplan con el acuerdo adoptado en pleno el pasado 28 de abril, ya que es beneficioso para las condiciones de los trabajadores”.

Guadalajara, 28 de agosto de 2023 / El Grupo Municipal Socialista se ha comprometido hoy con los trabajadores de la grúa municipal “a exigir al Gobierno de Ana Guarinos y sus socios de Vox que cumplan con lo acordado en el pleno del pasado 28 de abril, y procedan a la remunicipalización de este servicio”.

Alberto Rojo, que ha estado acompañado de la portavoz socialista, Lucía de Luz y de la concejala Pilar Sánchez, se ha mostrado firme al calificar esta situación de “indecencia institucional, y no vamos a permitir políticas dictatoriales y actitudes soberbias como las que está demostrando este equipo de gobierno”.

Rojo se ha mostrado sorprendido por las declaraciones realizadas recientemente en prensa por el concejal de Seguridad, José María Antón,  en las que indica que están a la espera de un informe jurídico para cumplir con el acuerdo de pleno y saber cómo proceder, “cuando es evidente que están intentando enmascarar una decisión claramente política que lesiona los derechos de los trabajadores, y que va en contra de un servicio de la ciudad”.

“Nos resulta incomprensible—ha añadido Rojo-- que el concejal de Seguridad se escude ahora en un hipotético informe jurídico, cuando no es necesario, ya que está aprobada la modificación de la RPT en Mesa de Negociación; y habilitado el crédito presupuestario para que se lleve a cabo la gestión directa de este servicio por parte del Ayuntamiento”, ha destacado el concejal socialista, --están mintiendo y la ciudadanía tiene que saberlo”.

En este sentido, Alberto Rojo ha enfatizado que “hay que lucharlo, y defender la verdad, y lo que tiene que hacer el equipo de gobierno es acatar lo aprobado en pleno y no intentar anular una decisión que estaba cerrada y atada y que era beneficiosa para los trabajadores y para el servicio”.

Por parte de los trabajadores, su portavoz, Francisco Javier Corral, ha “desmentido que haya habido conversación alguna con ellos por parte del gobierno municipal, y que llegarán hasta el final para defender sus derechos y la resolución del conflicto”.

El PSOE aconseja a Esteban “que no se haga el mártir y se ponga a trabajar, que PP y Vox tienen a Guadalajara sumida en la parálisis”

  • Publicado en
  • Publicado en Noticias
  • El viceportavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Ignacio de la Iglesia, ha salido al paso de las manifestaciones vertidas ayer por el segundo teniente de alcalde del PP y responsable del Área de Urbanismo, Alfonso Esteban, aconsejándole que “se ponga a trabajar, como hicimos nosotros cuando llegamos al Ayuntamiento en 2019, que nos encontramos  una ciudad muerta, por la inacción del Partido Popular de Antonio Román”.

Guadalajara, 23 de agosto de 2023 /El viceportavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Ignacio de la Iglesia, ha mostrado su sorpresa por las manifestaciones vertidas ayer por el segundo teniente de alcalde, Alfonso Esteban, al considerarlas una “cortina de humo para tapar la ineficacia del Ayuntamiento de PP y Vox,  desde que tomaron posesión, en cuestiones como la venta de entradas de los conciertos de Ferias, que está siendo una auténtica chapuza; el abandono de los servicios sociales municipales o la actividad cultural de la ciudad”.

“Calificar de absoluto desastre la gestión contractual del Gobierno de Alberto Rojo cuando lo que este gobierno ha hecho en estos últimos cuatro años ha sido resolver los destrozos, fruto de la dejadez y del abandono en la que estaba sumida la ciudad, de los doce años de gobierno de Antonio Román, no es más que mostrar la incapacidad que tienen para gobernar”, ha dicho De la Iglesia.

En este sentido, el concejal socialista ha recordado a Esteban que, “en 2019, en este Ayuntamiento por no haber no había ni contrato de la luz en el teatro, que estuvieron a punto de cortarla en el Buero Vallejo”.

“Y más grave aún—ha añadido De la Iglesia—nos encontramos que las OCAs de las instalaciones deportivas llevaban años sin pasarse, ni siquiera el sistema de control de incendios, una situación que estaba poniendo en riesgo la vida de usuarios y usuarias”.

Por otro lado, el viceportavoz socialista se ha referido a los contratados aludidos, contestando a Alfonso Esteban que, “habla de contratos pendientes, como el de los autobuses, cuando el Gobierno de Alberto Rojo tuvo que redactar uno nuevo para  enmendar el desastroso pliego redactado durante el gobierno de Antonio Román, un auténtico despropósito que se convirtió en un clamor popular por deficiente, caro, e incapaz de cubrir las necesidades de los vecinos y vecinas de la ciudad”, ha dicho De la Iglesia.

“Y sí, tuvimos que aprobar una prórroga forzosa porque estábamos en vías de solución a un problema que para el PP carecía de importancia, que es llevar transporte público al barrio del Balconcillo. Así que, por favor, no hablen de irresponsabilidad, porque en eso, se llevan ustedes la peor nota. Los trámites previos de los contratos, están y los pliegos, redactados”.

El viceportavoz socialista también ha recordado a Esteban que si “recuperar para el uso de la ciudadanía más de una decena de espacios que el PP tenía abandonados, como ha sido el Auditorio Pedro Díaz; la terraza de La Cotilla; el Camerino Café Teatro o el bar de La Chopera, es haber estado dormido en los laureles, lo de su gobierno con Vox es estar sumido en el letargo más absoluto”.

En lo que sí está de acuerdo De la Iglesia con el segundo teniente de alcalde es en la “necesidad de darle una solución al Mercado de Abastos, que es cierto, creemos no le vino nada bien al edificio que el PP lo inaugurara sin licencia de apertura en plena campaña electoral en 2019”.

En este sentido y en alusión a las declaraciones de Isabel Nogueroles, “le recordamos a la concejala que lo que hicieron con el Mercado de Abastos, siendo usted encargada, fue irresponsable, inaugurarlo sin terminar la obra; sin los certificados de seguridad, y dándoselo a dedo a una empresa. Sra Nogueroles, usted debió oponerse a Román y Carnicero para evitar esta chapuza”.

Por último, De la Iglesia se ha referido también a la “deplorable situación en la que el Gobierno de Román dejó el aparcamiento de Adoratrices, un subterráneo que tenía coches abandonados desde hace más de una década, y un sinfín de goteras. Ahora, es un parking digno. Le dimos la oportunidad a los vecinos y vecinas de tener una plaza asegurada en su propio entorno, pero son libres de elegir quererlas o no. Insisto, nosotros recuperamos un servicio que el PP dejó completamente abandonado a su suerte, y es momento, creemos, de que se pongan a trabajar por esta ciudad.”

El PSOE pide que se amplíen los puntos de venta de las entradas para los conciertos a la plaza de Santo Domingo y en la oficina de Turismo

  • Publicado en
  • Publicado en Noticias
  • La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Lucía de Luz ha denunciado la falta de previsión y organización que ha provocado que esta mañana cientos de personas hicieran cola durante horas para conseguir una entrada para los conciertos de septiembre.
  • De Luz: “¿Por qué la señora Guarinos no ha dispuesto de la venta online, de la tradicional caseta de Santo Domingo o, incluso, de la oficina de Turismo para la venta de entradas?”

Guadalajara, 18 de agosto de 2023 / “Es inaceptable cómo la señora Guarinos ha permitido semejante espectáculo en la venta de entradas para los conciertos de las Ferias y Fiestas”. Así de tajante y contundente se ha mostrado Lucía de Luz, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, ante la falta de organización en el inicio de la venta de entradas para los conciertos de Ferias y Fiestas. 

Este hecho ha provocado que cientos de personas hayan tenido que aguardar bajo el sol de agosto varias horas esperando para adquirir la entrada para su concierto favorito. “Nos preguntamos por qué la señora Guarinos no ha querido tener más puntos de ventas o mejor previsión”, se ha mostrado asombrada De Luz.

Asimismo, una resignada De Luz ha puesto en entredicho que quizá “Guarinos prefería que los conciertos programados por Alberto Rojo no tuvieran la aceptación que han tenido”. En la misma línea, la portavoz socialista ha recalcado que la cola que se ha producido en las puertas del Teatro-Auditorio Buero Vallejo son consecuencia “de una desastrosa e inexplicable venta de entradas” en las que han faltado “más personal, más puntos de venta o la venta online de las entradas”.

De Luz ha querido recordar a Guarinos que Alberto Rojo ya previó esta “ganas de la gente por disfrutar de los conciertos y las Ferias” y prueba de ello fue la entrega online previa que dispuso antes de iniciar la entrega física de las entradas para los conciertos de las Ferias y Fiestas de 2022. “Si no saben gestionar algo tan sencillo como una venta de entradas, qué podemos esperar al frente de su gestión en la ciudad”, se ha mostrado indignada De Luz. 

“¿Por qué la señora Guarinos no ha dispuesto de la venta online, de la tradicional caseta de Santo Domingo o, incluso, de la oficina de Turismo para la venta de entradas?”, ha denunciado De Luz. “Quizá -proseguía la portavoz socialista- sea porque en realidad, la señora Guarinos siga con su sectarismo hacia la cultura y los festejos programados por Alberto Rojo”, ha sentenciado De Luz.

En este sentido, ha añadido De Luz ha añadido que es palpable que la cultura, los conciertos de Alberto Rojo, “gustan mucho a los vecinos y vecinas de la ciudad. Una ciudad que, por cierto, hoy ha clamado al cielo esperando en la cola para conseguir su entrada”. 

Además, De Luz también ha evidenciado la nula información sobre la venta de entradas de los conciertos de las Ferias y Fiestas. “Ha tenido que ser desde el Grupo Municipal Socialista donde informado a la gente que existen 8.000 entradas a la venta para cada uno de los conciertos programados en la Fuente de la Niña. La gente está enfadada, molesta e indignada”. 

Para finalizar, a De Luz “le sorprende poco” que desde del gobierno municipal hayan dado poca o nada de información. “Raro será si la señora Guarinos, que está de vacaciones, solucione el problema de la venta de entradas”. 

De la Iglesia denuncia “el abandono de los servicios sociales municipales por parte de Ana Guarinos y sus socios de Vox”

  • Publicado en
  • Publicado en Noticias
  • El concejal socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara ha criticado esta mañana que, con motivo de las obras de rehabilitación del centro social de La Amistad, “el gobierno de Ana Guarinos va a trasladar, por varios meses, las actividades de la asociación de mayores, desde el barrio de la  Esperanza, hasta el centro social de la Avenida de Venezuela, con el perjuicio que supone para  personas de movilidad reducida tener que recorrer “grandes distancias” para realizar su actividad de ocio y de rehabilitación diaria”. 

Guadalajara, 17 de agosto de 2023 / Ignacio de la Iglesia, concejal socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, ha denunciado esta mañana “la falta de atención y previsión en áreas vitales de nuestra administración, como son los servicios sociales, por parte del actual Gobierno municipal de PP y Vox”.

Y es que, a día de hoy, ha puesto de manifiesto, “todavía no se ha incorporado nadie con competencias directas a trabajar en esta materia; y prueba de ello es la falta de atención a los centros sociales, y a las entidades y asociaciones que hacen uso de ellas, como es el caso del centro social del barrio de la Amistad, y que hoy denunciamos”.

De la Iglesia ha explicado que, “a través de la Asociación de Mayores de la Amistad, hemos conocido que, con motivo de las obras de rehabilitación de su centro social, el actual equipo de gobierno, con una completa falta de atención y previsión, va a trasladar, por varios meses, las actividades de la asociación de mayores de este barrio, al  centro social de la avda. de Venezuela, con el perjuicio que supone para  personas de movilidad reducida tener que recorrer “grandes distancias” para realizar su actividad de ocio y de rehabilitación diaria”.

Para De la Iglesia, por tanto, “esta situación es consecuencia directa de la falta de una persona responsable del equipo de gobierno dedicada a la gestión diaria de los servicios sociales; una circunstancia que no solo afecta a nuestras personas mayores, sino a toda la comunidad que depende de estos servicios”.

En la misma línea ha recordado el concejal que, “tras la renuncia de la inicial concejala de Servicios Sociales; la demora en el nombramiento de la persona que la sustituye, y su incorporación, han pasado dos meses sin que se hayan atendido las necesidades diarias de este servicio tan importante”.

En este sentido, ha añadido el edil del PSOE, “desde el Grupo Municipal Socialista llamamos a la responsabilidad y a la acción por parte del equipo de gobierno de Ana Guarinos y sus socios de Vox, e instamos a que se tomen medidas inmediatas para abordar esta falta de previsión y garantizar que los servicios sociales sean una prioridad”.

Por último, el concejal del Grupo Municipal Socialista pregunta al equipo de Gobierno de Ana Guarinos, “si ha contemplado ya cómo será la distribución de las diferentes asociaciones y espacios cuando se inicien las obras en el centro social de la calle Cifuentes; uno de los más grandes y más utilizados en nuestra ciudad, dado que una adecuada gestión de esta infraestructura social es crucial para el bienestar de numerosas asociaciones, ciudadanos y ciudadanas”.

"En el Día Internacional de la Juventud, pedimos a Ana Guarinos que no abandone a las personas jóvenes de la ciudad”

  • Publicado en
  • Publicado en Noticias

"En el Día Internacional de la Juventud, pedimos a Ana Guarinos que no abandone a las personas jóvenes de la ciudad”

 

  • La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Teresa López, ha señalado que, “vemos con preocupación el hecho de que en el acuerdo de gobierno de PP y Vox, no se contempla ni una sola medida, ni programa, ni acción concreta dirigida a las personas jóvenes de esta ciudad”.

 

Guadalajara, 11 de agosto de 2023 /Mañana se celebra el Día Internacional de la Juventud, y el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara se suma a esta celebración con una petición clara al Gobierno de Ana Guarinos, de PP y Vox, “que no abandone a las personas jóvenes de nuestra ciudad”.

Así lo ha expresado la concejala Teresa López, explicando que, “vemos con preocupación el hecho de que en el acuerdo de gobierno de PP y Vox, no se contempla ni una sola medida, ni programa, ni acción concreta dirigida a las personas jóvenes de esta ciudad, y eso nos hace temer por su abandono”.

Por el contrario, la concejala destaca algunas de las propuestas que, en materia de juventud “sí pueden encontrarse en nuestro programa electoral, y desde las que trabajaremos para que puedan llevarse a cabo”.

Entre otras; la puesta en marcha de políticas para mejorar la empleabilidad juvenil, a través de la atracción de industria productiva a la ciudad, y que supondría la creación de puestos de trabajo cualificado; o la creación de un Espacio Psicosocial Joven, un servicio para el bienestar mental de apoyo a las personas jóvenes, con el fin de mejorar su calidad de vida, poniendo especial hincapié en la prevención del suicidio.

Además, López valora la propuesta de creación de una Bolsa de Vivienda Joven, que serviría para poner en contacto a propietarios que quieran alquilar sus inmuebles a personas jóvenes, o estudiantes que quieran compartir piso. Abarcaría toda la ciudad, pero de una manera especial las viviendas vacías del Casco Histórico.

“Y, por supuesto, es importante recordar las 310 viviendas para jóvenes que va a construir el Gobierno de Emiliano García-Page en nuestra ciudad, impulsadas por Alberto Rojo”, añade López.

Programas e iniciativas asentadas en la ciudad

Por otro lado, la concejala recuerda las “numerosas actuaciones realizadas durante la legislatura de Alberto Rojo en materia de juventud, y que han conseguido dar protagonismo y voz a las personas más jóvenes de nuestra ciudad”.

Entre otras, se ha creado el Consejo Sectorial de la Juventud; se ha puesto en marcha el Servicio de Información Juvenil; y creado las Corresponsalías Juveniles en colaboración con los centros educativos de la ciudad; así como el Servicio de Animadores y Animadoras de Calle; fomentando la participación activa de la población joven.

Durante la pasada legislatura se abrió también el Espacio TYCE, un lugar de creación y participación joven; y se puso en funcionamiento el Centro Joven, donde se han realizado talleres de emprendimiento juvenil, o de temáticas tan imprescindibles de abordar como la violencia de género; la salud mental o la prevención del suicidio.

Además, se han realizado programas de ocio alternativo como ‘Esta Noche Toca…’; ‘Sábados al cine’, o ‘Sábados de escapada’; y convocado concursos con importantes premios en metálico de fotografía, baile, comic o arte urbano.

Compartimos el mensaje del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en este Día Internacional:

“El futuro de la humanidad depende de la energía, las ideas y las aportaciones inagotables de la juventud. Apoyemos y acompañemos hoy y todos los días a los jóvenes en la construcción de un mundo justo y sostenible para las personas y para el planeta”

https://www.un.org/es/observances/youth-day/messages

 

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook