CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

Mayo 2025

PSOE Guadalajara considera un “hito” el proyecto de ley de reducción de jornada laboral para avanzar “hacia una sociedad más justa y equilibrada”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La disminución de la jornada laboral, una vez concluya su tramitación parlamentaria, se aplicará de forma progresiva y afectará a todas las personas trabajadoras, estableciendo un registro de jornada obligatorio, así como reforzará el derecho a la desconexión digital. 
  • Guadalajara ha sido, en abril, la segunda provincia de Castilla-La Mancha donde más se ha acentuado el descenso del desempleo ya que, en este mes, un total de 444 personas han encontrado un trabajo, estabilizándose en cifras previas a la crisis económica que sufrió el país en 2008.

Los parlamentarios nacionales de PSOE Guadalajara, Araceli Martínez y Alberto Rojo, han querido poner en valor la aprobación, por parte del Gobierno, el proyecto de ley que regulará la reducción de la jornada laboral que, ahora, inicia su trámite parlamentario. “Se trata de una de las medidas más relevantes en cuanto a derechos laborales y sociales de nuestro país y marca un hito en la historia reciente de nuestro país ya que nos va a permitir avanzar hacia una sociedad más justa y equilibrada, así como contribuirá a aumentar la productividad y la competitividad de nuestra economía”, ha asegurado la senadora socialista.

 

Este proyecto de ley recoge una reducción progresiva de la jornada laboral hasta llegar a las 37,5 horas semanas y su aplicación afectara a todas las personas trabajadoras de los diferentes sectores productivos. “No implicará una reducción salarial, sino que conlleva una mejor organización del tiempo de trabajo en consonancia con las transformaciones sociales, productivas y tecnológicas actuales”, ha asegurado la propia Martínez.

 

La norma establece también la creación de un registro de jornada digital, obligatorio, accesible en remoto para todas y todos los trabajadores que deberá estar disponible para su representación legal y, además, para la Inspección de Trabajo con el fin de que las empresas que incumplan con esta obligación, puedan ser sancionadas.

 

También se reforzará el derecho a la desconexión digital para que las personas trabajadoras no reciban comunicaciones fuera del horario laboral, siendo especialmente importante este derecho en un contexto en el que hay cada vez mayor y mejor conectividad, así como con el aumento del teletrabajo se han difuminado, cada vez más, las fronteras entre lo personal y lo laboral. “La protección para que todas y todos puedan ejercer este derecho va a ser firme y eficaz”, ha asegurado la dirigente socialista quien, además, ha añadido que esta nueva norma será “será compatible con los convenios laborales”.

 

La reducción de la jornada laboral, según una estimación llevada a cabo en base a los datos de la última Encuesta de Población Activa, podría afectar, en nuestra provincia a cerca de 18.000 personas en el comercio de Guadalajara; a en torno a 15.000 que están empleadas en el sector de la industria; a más de 10.000 en el ámbito de la hostelería y a cerca de 8.000 que se dedican a la construcción.

“Se trata de una medida que va a favorecer la conciliación y la corresponsabilidad y pretende, también, reducir el estrés y el agotamiento para concentrar esfuerzos, disminuir el absentismo. Con ello, mejorar la productividad y conseguir una menor rotación, contribuyendo con ello a aumentar la o bienestar general”, ha reseñado la parlamentaria socialista. Además, ha querido remarcar que “trabajar menos, no significa producir menos como ya ha quedado demostrado en otros países europeos donde la jornada laboral ya se ha reducido”.

 

Este proyecto de ley, como ha subrayado, conecta de una forma “coherente” con los últimos pasos que el Gobierno de España ha dado, en materia laboral, con medidas como la subida del salario mínimo interprofesional, la reforma laboral o las políticas activas con enfoque de igualdad entre mujeres y hombres.

 

Reducción del paro en abril

Esta semana, además, se han conocido las últimas cifras del paro referentes al mes de abril que, como ha destacado el diputado socialista, Alberto Rojo, contemplan unos “datos muy positivos” ya que recogen, con respecto al mes anterior, a un total de 444 personas que ya forman parte de la población activa de la provincia. “Guadalajara es la segunda provincia de Castilla-La Mancha donde más acentuado ha sido el descenso del desempleo, situándose su reducción porcentual por encima de la media a nivel regional y nacional”, ha apuntado quien, además, ha añadido que con respecto al año anterior también se ha aminorado la cifra de personas sin trabajo.

 

La provincia se sitúa en torno a la cifra de 13.000 desempleadas y desempleados, lo que la sitúa en los niveles previos a la crisis de 2008 aunque, como recuerda el propio parlamentario socialista, “tenemos que seguir avanzando para seguir reduciendo aún más esa tasa de desempleo”.

 

Rojo ha recordado que durante el mes de abril se suscribieron más de 8.000 contratos –un incremento de un 5,73 por ciento- de los que alrededor del 30 por ciento son de carácter indefinido; mientras que también se ha elevado la afiliación a la Seguridad Social en más de 7.000 personas contribuyendo así a ese “máximo histórico” que se ha producido en nuestro país con casi 21.600.000 personas afiliadas. “Es un dato importante que refleja el buen estado de la macroeconomía en nuestro país, pero que tiene una repercusión evidente en el día a día de las personas trabajadoras”, ha concluido.

Juventudes Socialistas de Guadalajara celebra en Sigüenza su Escuela de Formación para “compartir ideas y reforzar su compromiso político y social”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La organización juvenil desarrolló durante el último fin de semana de abril esta acción formativa en la que ahondar en los diferentes ámbitos de la escena política, así como profundizar en la realidad que actualmente vive la provincia de Guadalajara. 
  • Contaron con la presencia del secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido; su secretario de Organización y alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban y con la alcaldesa de Sigüenza y diputada regional socialista, María Jesús Merino.

 

Juventudes Socialistas de Guadalajara celebró, el último fin de semana de abril, su habitual cita con la Escuela de Formación que, cada año, desarrollan en un punto de la provincia. En esta ocasión la cita tuvo lugar en Sigüenza y, como señala su secretario general, Alejandro López Gálvez, “fue una oportunidad para seguir creciendo juntas y juntos, compartiendo ideas y reforzando nuestro compromiso político y social”.

 

El dirigente de Juventudes Socialistas ha reconocido que esta actividad formativa que se ha desarrollado ha servido para ahondar en valores como el compañerismo y el compromiso, reconociendo, a su vez, que este proceso de aprendizaje es “fundamental” ya que es “el primer paso para construir una sociedad más justa, más igualitaria y más libre”.

 

Durante dos días se desarrollaron diferentes ponencias para mejorar su formación en diferentes ámbitos de la escena política, así como para profundizar en la realidad que actualmente vive la provincia en todas sus diferentes áreas y facetas. Para tal fin contaron con la presencia tanto del secretario general del partido en la provincia, Pablo Bellido; su secretario de Organización y alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, y con la diputada regional socialista y alcaldesa de la ciudad de El Doncel, María Jesús Merino Poyo. “Su cercanía, apoyo constante y su firme compromiso con nuestra organización es esencial para seguir avanzando”, ha apuntado el propio López Gálvez.

 

Ha destacado, además, como la localidad seguntina es un ejemplo en su labor de lucha contra la despoblación, poniendo en valor todo el trabajo que se está desarrollando desde el equipo de Gobierno municipal para “revitalizar la ciudad y su espectacular patrimonio monumental y cultural”.

 

El secretario general de Juventudes Socialistas de Guadalajara, por último, ha querido insistir en la necesidad de creer en la juventud como “motor de cambio” para acometer las futuras ideas de transformación de la sociedad. “No somos el futuro, somos ya al presente, ha concluido.

Alberto Rojo pone en valor el trabajo legislativo del Congreso que ya ha aprobado más de 30 leyes durante la presente legislatura

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El diputado socialista ha recordado que, previsiblemente se cierre el mes de mayo con un total de 35 normas aprobadas y publicadas en el Boletín Oficial del Estado, lo que significa que se habría dado luz verde, de media, a una ley por semana hábil en estos quince meses de legislatura. 
  • Alberto Rojo ha defendido tanto la acción legislativa del Gobierno como del Grupo Parlamentario Socialista impulsando reales decretos y leyes, demostrando que existe “iniciativa y responsabilidad para dar respuesta, de forma rápida y contundente, a las necesidades que se plantean, frente a un PP anclado en la hipocresía y en la mentira”.

El diputado de PSOE Guadalajara, Alberto Rojo, ha querido poner en valor la importante actividad que se está desarrollando en el Congreso para seguir construyendo un marco legislativo de “avance y progreso”. Tras el último Pleno celebrado en abril, quedó aprobada definitivamente la ley número 32 de la presente legislatura con la que se regula la prohibición de despedir a personas con discapacidad. “Serán 35 el próximo mes de mayo lo que supone casi una ley por cada semana hábil en las Cortes, por lo que frente a quienes quieren a través del ruido que nuestro país retroceda, se encuentra este Gobierno capaz de seguir aprobando leyes para avanzar en derechos”, ha reseñado.

 

Son un total de quince los reales decretos que se han convalidado en las Cortes durante esta legislatura entre los que se encuentran los elaborados para mitigar las consecuencias de la guerra en Ucrania; los que adoptan medidas urgentes de respuesta a los daños causados por la Dana del otoño del año pasado, los que recogen nuevas medidas de escudo social para la población o, el último, el que contiene nuevas iniciativas para proteger a nuestras empresas ante el nuevo escenario económico que se plantea por la amenaza arancelaria que plantea EE.UU. “Tenemos al frente del país un Gobierno que actúa con responsabilidad y que busca dar respuesta, de forma rápida y contundente, a las necesidades que se plantean, frente a un PP anclado en la hipocresía y en la mentira”, ha asegurado el propio parlamentario socialista.

 

El diputado nacional ha apuntado que son más de 40 los proyectos de ley que, actualmente, se encuentran en diferentes fases de tramitación de los que ya once se encuentran publicadas en el BOE, entre las que se encuentra la ley de Paridad; la que regula las enseñanzas artísticas o las que hacen lo propio con los agentes y bomberos forestales, mientras que las dos últimas son las que se refieren a la extinción del contrato de trabajo por incapacidad permanente o la Ley contra el desperdicio alimentario. “El trabajo es más que notable, pese a la dificultad de la presente legislatura por seguir sacando adelante proyectos que beneficien a la ciudadanía”, ha recordado el propio Rojo.

 

Cabe apuntar que dos leyes se enviaron a finales de abril al Senado - una para reformar la ley de asociaciones y prohibir aquellas que hagan apología del franquismo y otra con el concierto económico del País Vasco-; mientras que cerca de una decena están en fase de ponencia, es decir, el paso previo a su aprobación en el Congreso, entre las que se encuentra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana. Además, e impulsadas por el Grupo Parlamentario Socialista, se han aprobado ya otras cinco normas, mientras que otras doce se encuentran en fase de ponencia.

 

“Frente al ruido, trabajo y leyes que permitan que nuestro país siga progresando”, ha reseñado el diputado socialista quien, ha querido concluir destacando que prácticamente el 90 por ciento de las votaciones que se producen en el Pleno del Congreso son ganadas por el PSOE.

Bellido pone en valor las “sustanciales mejoras” de las condiciones laborales y los “magníficos” datos de empleo en Guadalajara y Castilla-La Mancha

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha destacado como la mejora de las condiciones laborales no ha estado reñida con el progreso de la economía, reseñando que tanto la provincia como la región gozan de una notable evolución en materia de empleo y progreso en materia económica.
  • Ha destacado el “determinante papel” que tienen los sindicatos de clase a la hora de conseguir estos avances, así como ha apuntado que son también un importante activo para “defender los servicios públicos y para actuar como dique de contención contra la ola ultraderechista”.

El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, junto a un nutrido grupo de militantes del partido en la provincia, ha participado, en el día de hoy en la manifestación por el Primero de Mayo convocada por los sindicatos CC. OO y UGT bajo el lema ‘Proteger lo conquistado’. Una cita en la que el máximo dirigente provincial de la organización socialista ha puesto en valor los avances que tanto en España como en Castilla-La Mancha se han producido dentro del ámbito laboral resaltando que “este Primero de Mayo lo podemos celebrar en unas condiciones inigualables e inimaginables”.

 

Bellido ha destacado como en los últimos años se han producido mejoras sustanciales en las condiciones laborales de trabajadoras y trabajadores como es el caso de la subida del salario mínimo, la revalorización de las pensiones “como nunca se había hecho antes” o el impulso a la estabilidad en los empleos gracias a la reforma laboral. “Había quien decía que si mejorábamos las condiciones de los trabajadores se hundiría la economía y, esta, no solo no se ha hundido, sino que ha seguido creciendo, reduciendo, además, la deuda que nos encontramos al entrar en los gobiernos de España y de Castilla-La mancha”, ha destacado.

 

El propio secretario general socialista ha querido recordar que tanto nuestra región como nuestra provincia gozan de “magníficos datos” en la evolución del empleo, reduciéndose también la brecha laboral entre mujeres y hombres, así como muestra avances en todos los indicadores económicos “gracias a la estabilidad política y la confianza empresarial”. “Este periodo de tiempo, desde que en 2015 García-Page accedió al Gobierno de la región, me gusta denominarlo como una década prodigiosa para la provincia de Guadalajara ya que ha recogido grandes avances para la misma”, ha resaltado.

 

Pablo Bellido también ha tenido palabras para los sindicatos de clase, recordando que juegan un “papel determinante” en todos los avances que se han logrado para las trabajadoras y trabajadores tanto en la negociación colectiva o en la búsqueda de soluciones a los conflictos basadas en el diálogo y, gracias a ello, ha apuntado, “esta es una de las regiones que menos horas de trabajo pierden por conflictos laborales”.

 

No obstante, ha reconocido que todavía siguen pendientes diversas reivindicaciones por resolver que, de la mano de los sindicatos, se proseguirá trabajando para poder darle una solución, así como ha asegurado que estas organizaciones son un importante activo para “defender los servicios públicos y para actuar como dique de contención en la lucha contra la actual ola ultraderechista”. “Esta nueva corriente de engaño, de mentira y de neofascismo viene prometiendo cosas, pero, en el fondo, lo único que quiere es una sociedad de privilegiados y oprimidos”, ha concluido.

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook