CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

Junio 2025

Sergio Gutiérrez: “Hoy Azuqueca de Henares es capital del empleo y queremos que sea capital de los servicios públicos”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Afirma que Azuqueca “está en buenas manos” con la gestión de su alcalde, y destaca su política de desarrollo industrial y de crecimiento, al tiempo que asegura que el grupo socialista en las Cortes va a trasladar al Gobierno regional la necesidad de acelerar todas las inversiones en servicios públicos. 
  • Antes de la reunión que han mantenido el grupo parlamentario socialista en las Cortes y el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento, Pablo Bellido ha presumido de que Azuqueca “es un municipio joven, abierto a la llegada de gente" y ha trasladado el “orgullo” de haber podido ser su alcalde.

El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha trasladado hoy que Azuqueca de Henares (Guadalajara) es “la capital del empleo en España” y que tanto el PSOE como el Gobierno de Castilla-La Mancha trabajan por que sea “la capital de los servicios públicos y de la cultura”.

 

Así lo ha señalado antes de la reunión que han mantenido el grupo parlamentario socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha y el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de la localidad, desde donde ha valorado que hoy el municipio es un “ejemplo” en toda España por su crecimiento sostenible del empleo.

 

“Pero, además, Azuqueca tiene que ser la capital de los servicios públicos y ese es el compromiso yendo de la mano del trabajo del Ayuntamiento, de Miguel Óscar, de su alcalde, y también de todo el Gobierno de Castilla-La Mancha encabezado por Emiliano García-Page. Tenemos esa perspectiva a corto plazo”, ha aseverado.

 

Por ello, Gutiérrez ha asegurado que, sin ninguna duda, Azuqueca de Henares “está en buenas manos”, y ha valorado su política de desarrollo industrial, pero también de reivindicación de los servicios públicos, como “un referente de la buena gestión, y de cómo se tiene que crecer para redistribuir y para que ese crecimiento se note en empleos de calidad y también en servicios públicos”.

 

Así, ha trasladado al alcalde socialista que el Grupo Parlamentario en las Cortes regionales va a trasladar al Gobierno de Castilla-La Mancha la necesidad de acelerar todas las inversiones en sanidad, en cultura, y en servicios públicos, para que los dos próximos años y en la siguiente legislatura, la ciudad sea la capital de la región, por excelencia, de los servicios públicos de calidad.

 

También Pablo Bellido, secretario General del PSOE provincial de Guadalajara y presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, ha presumido de que posiblemente éste sea el municipio con más industrias por habitante de la región, “un municipio que goza también de muy buena salud social y cultural”, ha añadido.

 

Bellido ha destacado la inversión de la localidad para “la cohesión social”, y cómo el propio alcalde “hace una importante labor en esta dimensión de lo social, de lo cultural y de lo deportivo”, además, ha recordado, también “es un municipio joven, abierto a la llegada de gente, como se ve con un urbanismo que está funcionando bien”.

 

Particularmente para él, ha aseverado, “es un absoluto orgullo el poder haber sido alcalde de Azuqueca y el poder, ahora desde las Cortes de Castilla-La Mancha, intentar también contribuir al bienestar de mis vecinos y vecinas”.

 

Por su parte, el actual alcalde de la ciudad, Miguel Óscar Aparicio, ha subrayado la importancia de reuniones como esta para poder hablar “de los problemas y de las necesidades que tiene Azuqueca de Henares”, porque “no todos los partidos políticos pueden decir que se les escucha de esta forma”, ha advertido.

 

“Para nosotros es un placer, porque al final todos los pueblos tienen sus necesidades y que tengamos la posibilidad de contar hoy aquí con todo el Grupo Parlamentario Socialista, es un placer”, ha concluido.

Miguel Óscar Aparicio, elegido nuevo secretario local de la Agrupación de PSOE Azuqueca con el cien por cien de los votos

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Aparicio ha reconocido que asume una “responsabilidad enorme” dentro del organigrama del Partido Socialista, reseñando que proseguirá trabajando porque la localidad azudense siga “avanzando”. “Conocemos sus problemas y también la forma en que podemos darle solución”, ha asegurado.
  • Sucede a Julio García Moreno, quien había estado al frente de la agrupación azudense desde 2018, y que ahora se mantiene en la Ejecutiva local como presidente de la misma. Contará además con dos vicesecretarías que ocuparán Santiago Casas y Aránzazu Unzaga.

Miguel Óscar Aparicio es el nuevo secretario de la Agrupación Local de PSOE de Azuqueca de Henares con el cien por cien de los votos de los asistentes a la asamblea que tuvo lugar este sábado. “Estoy muy emocionado puesto que es una responsabilidad enorme”, ha reconocido el propio Aparicio quien, además, ha señalado que es un momento “emocionante” en el que seguir trabajando “aún más si cabe” por el municipio del que también es alcalde. “Conocemos sus problemas y la forma en lo que podemos darle solución”, ha asegurado.

 

La renovación de la Comisión Ejecutiva de la agrupación azudense se basa en la idea de gestar un “proyecto de futuro” en el que, como ha apuntado Aparicio, “quiero implicar, de forma cohesionada, a todos los militantes para que “todas las voces y críticas respetuosas se escuchen y nos ayuden para trabajar por una Azuqueca mejor”. Es más, el recién elegido secretario local considera “imprescindible” que, entre todas y todos se pueda trabajar en la elaboración de un programa de actuaciones que permitan que el municipio “siga avanzando”. Aparicio, además, quiere que el Partido Socialista de Azuqueca sea un espacio de diálogo en el que y en el que, sus militantes, “tengan la satisfacción que este partido representa las necesidades que ellos tienen”.

 

Miguel Óscar Aparicio, también, ha remarcado que es una “gran responsabilidad” sustituir a Julio García Moreno en este cargo al frente de la Agrupación local de Azuqueca. “Ha sido un grandísimo secretario general y una de las de las personas de las que más he aprendido, y más voy a seguir aprendiendo, porque tengo el inmenso honor de que sea el presidente en esta nueva ejecutiva”, ha reseñado, así como ha recordado que García Moreno había ocupado la secretaría general de esta organización desde 2018, los dos últimos mandatos.

 

En la misma línea también se pronunciaba el secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido quien quiso subrayar la importancia de la figura de Julio García dentro del Partido Socialista. “Julio García es una de las personas con más credibilidad, con más altura moral, con más talento y con más decencia que conozco y desde la dirección provincial del Partido Socialista en la provincia de Guadalajara le estaremos eternamente agradecido por los servicios prestados”, ha destacado el propio Bellido, que, no obstante, ha asegurado que García Moreno no se marcha, sino que “continuará ayudando al proyecto de ciudad de Azuqueca”.

 

Junto al propio Bellido, también estuvieron presentes en esta cita, el secretario de Organización de PSOE Guadalajara, Rafa Esteban, o el vicesecretario de Política Municipal y también alcalde de Cabanillas del Campo, José García Salinas.

 

Bellido ha recordado que esta renovación de cargos en la Comisión Ejecutiva de Azuqueca se enmarca dentro del proceso que se está llevando a cabo a nivel provincial en el que, las asambleas de los municipios donde existe agrupación del Partido Socialista, para “dar voz a la militancia para que elijan sus nuevos equipos de dirección a nivel orgánico”. Hasta la fecha ya se han celebrado en localidades como Cabanillas del Campo, Alovera, Cifuentes o Chiloeches; mientras que esta semana harán lo propio otras como Marchamalo o Yebes, así como antes de que finalice el mes también tendrá lugar la de Guadalajara.

 

COMISIÓN EJECUTIVA DE LA AGRUPACIÓN

MUNICIPAL SOCIALISTA DE AZUQUECA DE HENARES

 

Presidencia: Julio García Moreno

Secretaría General: Miguel Óscar Aparicio de Lucas

Vicesecretaría general de Coord. Económica y Administrativa: Santiago Casas Lara

Vicesecretaría de Relaciones Institucionales y Atención a la Militancia: Aránzazu Unzaga Monerris

Secretaría de Organización y Desarrollo Sostenible: Ignacio Mañas García.

Secretaría de Gerencia y Coordinación Administrativa: Jesús Díaz Bueno.

Secretaría de Formación y Comunicación: Andrea de Miguel Morcillo

Secretaría de Igualdad, Educación y Cultura: Susana Santiago

Secretaría de Acción Electoral, Estudios y Programas: Antonio Expósito Cárdenas

Secretaría de Deporte y Participación Ciudadana: Javier Sánchez Auñón

Secretaría de Tradiciones y Cohesión Social: María Rosario Martín Fernández.

Bellido asegura que Paco Núñez “no tiene la más mínima credibilidad” para hablar de corrupción al no haber expulsado a Cospedal del PP

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha remarcado que Núñez “tendría mucho más que callar, teniendo en cuenta de donde viene”, añadiendo que, como él mismo reconoce, la anterior presidenta del PP de Castilla-La Mancha es su “referente político”.
  • Bellido ha resaltado que el Partido Socialista, ahora, ha de situar su “umbral a la altura de su historia, trayectoria, tradición y a la de las mujeres y hombres que lo forman”. Asimismo, ha manifestado tener el “corazón roto porque ni el PSOE ni España se merecen esto”.

 

El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha querido salir al paso de las últimas declaraciones del presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, en Guadalajara, apuntando que no “tiene la más mínima credibilidad al no haber expulsado a María Dolores de Cospedal, a pesar de haber aparecido grabaciones gravísimas, incluso diciendo que hay que matar a un fiscal”, como se ha publicado esta misma semana. Es más, Bellido ha resaltado que el propio Núñez no sólo defiende a la que fuera secretaria general del PP nacional y presidenta del PP regional, sino que la considera su “referente”, lo que, por tanto, “le desacredita”.

 

Bellido, que hoy ha asistido a la Asamblea de la Agrupación Local del PSOE de Azuqueca, ha reseñado, a preguntas de los periodistas, que las palabras de Núñez “no me suelen preocupar pero particularmente menos si habla de corrupción porque tendría mucho más que callar teniendo en cuenta de dónde viene". No obstante, ha insistido en la importancia de que el Partido Socialista esté a la altura de lo que se espera como organización política. "El Partido Popular no expulsa y nosotros sí, pero el umbral tiene que estar a la altura de nuestra historia, nuestra trayectoria y nuestra tradición y a la altura de los hombres y mujeres que forman parte del Partido Socialista y sus valores de defensa de la igualdad, la solidaridad, la justicia social", ha aseverado el dirigente socialista.

 

El secretario general de PSOE Guadalajara ha manifestado ver el futuro con “preocupación”, aunque con esperanza de que entre “todas y todas podamos volver a recuperar la confianza de la ciudadanía”. "No conozco a ningún socialista que no tenga el corazón roto porque ni el PSOE ni España se merecen esto, ni los miles de militantes del Partido Socialista que son hombres y mujeres decentes que trabajan con toda la ilusión por intentar construir una sociedad mejor, con valores", ha asegurado el propio Bellido quien, además, ha recordado que los principios del PSOE se basan en servir a la ciudadanía, atender a quien más lo necesita así como en defender valores como la igualdad, la justicia social y la solidaridad. “Tenemos que ser absolutamente contundentes con la corrupción, contra el machismo, contra comportamientos indeseables dentro de un partido que tiene casi 150 años de vida y que ha escrito las páginas más brillantes de nuestra historia”.

La Alianza Intercultural Socialista lamenta los “obstáculos institucionales para restar valor” a una feria que busca visibilizar la riqueza cultural de la capital

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario de Integración de PSOE Guadalajara, Omar Nivar, ha querido denunciar públicamente el intento de algunos miembros del Ayuntamiento de Guadalajara de tratar de “invisibilizar” esta cita, colocando una pancarta de otro evento posterior en el mismo espacio donde se celebró la IV Feria Intercultural.
  • Nivar ha querido agradecer el esfuerzo de las asociaciones, voluntarios y personas asistentes a esta cita ya que “con su compromiso y entrega”, hicieron posible esta celebración, colaborando, además, para seguir construyendo “una Guadalajara más justa, inclusiva y diversa”.

La Alianza Intercultural Socialista ha lamentado que la IV Feria Intercultural de Guadalajara se haya visto marcada por “obstáculos institucionales” y que, sólo, gracias al “esfuerzo mancomunado” de asociaciones y colectivos migrantes se consiguiera sacar adelante un evento que reunió a más de 20 nacionalidades en un mismo espacio de la capital alcarreña.

 

“Algunos miembros del Ayuntamiento quisieron invisibilizar y restar valor a esta feria ciudadana colocando una pancarta anunciando la Feria del Deporte, cuyo inicio es el fin de semana del 6 de junio, justo sobre espacio donde tuvo lugar esta cita”, ha remarcado el secretario de Integración de PSOE Guadalajara, Omar Nivar, quien, además, ha añadido que “esta acción fue percibida como una falta de respeto y una clara señal de relegación institucional”, ha asegurado.

 

Nivar ha recordado que este evento nació con la aspiración de visibilizar la riqueza cultural de las personas que conviven en la ciudad, sin embargo, en esta ocasión, “nos hemos encontrado importantes limitaciones que, lejos de fomentar la convivencia, pusieron barreras a su desarrollo”. Se establecieron restricciones al uso del espacio previsto para esta cita, colocando vayas lo que, como apunta el propio Nivar, “limitó la circulación y el libre acceso de personas, restando dinamismo a una actividad cuya esencia es precisamente el intercambio abierto entre culturas”.

 

La Alianza Intercultural Socialista, no obstante, ha querido calificar de “ejemplar” la respuesta de todas las asociaciones participantes que, como ha reconocido Omar Nivar, “sin contar con respaldo económico del Ayuntamiento, ofrecieron actuaciones artísticas, talleres, gastronomía y muestras de su identidad cultural, dando vida y alegría a una ciudad que, en esencia, ya es intercultural”.

 

Desde las entidades organizadoras y colaboradoras, se destaca que este evento responde directamente a las líneas de acción e integración de la Unión Europea que promueven la inclusión activa de las personas migrantes a través de la cultura, la participación ciudadana y la convivencia.

 

Por último, reseñar, que la Alianza Intercultural Socialista de Guadalajara, quiere extender su agradecimiento a cada una de las asociaciones, voluntarios y personas asistentes que, “con su compromiso y entrega, hicieron posible esta celebración”. “Aunque los desafíos institucionales fueron muchos, la voluntad de seguir construyendo una Guadalajara más justa, inclusiva y diversa sigue firme y en marcha”, ha concluido el secretario de Integración de PSOE Guadalajara.

Alberto Rojo destaca la “solidez y fortaleza” del mercado laboral de Guadalajara que registra el mayor descenso mensual del paro en la región

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La cifra de personas en paro desciende un 4,27 por ciento en Guadalajara, situándose como la quinta provincia a nivel nacional que mayor reducción ha contado en este mes de mayo a nivel porcentual. Son un total de 557 personas las que encontraron un puesto de trabajo la mensualidad anterior.
  • El diputado socialista, Alberto Rojo, reconoce que nuestra provincia sigue siendo uno de los “principales motores de desarrollo de la región”, donde se sigue trabajando para seguir avanzando con “paso firme” y continuar generando iniciativas que fomenten el crecimiento y la creación de empleo.

El diputado de PSOE Guadalajara, Alberto Rojo, ha valorado de forma positiva los datos del paro publicados ayer por el Servicio Público de Empleo Estatal, en los que, de nuevo, en Guadalajara se produce un notable descenso en la cifra de personas que carecen un puesto de trabajo. “Los datos nos vuelven a mostrar que nuestra provincia cuenta con un mercado laboral sólido que genera nuevas y mejores oportunidades a nuestra ciudadanía”, ha señalado.

 

Con respecto a la mensualidad anterior, Guadalajara ha experimentado la reducción más importante de toda Castilla-La Mancha y la quinta a nivel nacional con un descenso del 4,27 por ciento que, en términos cuantitativos, se traduce en la incorporación, en mayo, de 557 personas al mercado de trabajo. Si se toma de referencia el mes de mayo del año anterior, también se contempla un aminoramiento, en este caso de un 2,57 por ciento, es decir, 329 personas menos sin empleo.

 

“Nuestra provincia sigue siendo uno de los principales motores de desarrollo de nuestra comunidad autónoma, gozando de uno de los niveles de paro más bajo de su historia”, ha reseñado el propio Rojo quién, ha querido remarcar como en esta ocasión, se ha logrado bajar del umbral de los 13.000 parados, para situarse en 12.478 en total. “Avanzamos con paso firme, trabajando para poner en marcha nuevas iniciativas, tanto en la zona del Corredor del Henares como en el medio rural que permitan seguir fomentando el crecimiento económico y la creación de empleo estable y de calidad”, ha subrayado.

 

Resaltar, además que la afiliación a la Seguridad Social también ha crecido en Guadalajara en cerca de 1.500 personas, alcanzando una cifra superior a 106.000 personas ocupadas. Este incremento mensual forma parte del aumento general registrado en Castilla-La Mancha, que cerró mayo con 9.641 nuevos afiliados, un 1,23% más que en abril. En el conjunto de la región, el número total de afiliados asciende ya a 792.579 personas, con un crecimiento interanual del 1,45%, lo que supone 11.290 cotizantes más que en mayo de 2024.

 

Rojo también ha querido poner en valor como Castilla-La Mancha ha sido la tercera región de España donde más ha bajado el desempleo, cerrando el mes de mayo con 123.118 personas sin trabajo, la cifra más baja desde mayo de 2008. De igual manera, a nivel nacional, las cifras muestran como el volumen de parados se sitúa por debajo de los 2,5 millones, por primera vez en 17 años, rozando ya los 21,8 millones de afiliados a la Seguridad Social. “El desempleo descendió en todos los sectores y todas las autonomías”, ha asegurado el diputado socialista quien, además, ha querido reseñar que, en el caso de las mujeres, se ha registrado la cifra más baja desde octubre de 2008, al quedar por debajo de los 1,5 millones de desempleadas.

 

El parlamentario socialista, por último, ha indicado que España actualmente genera “empleo de más calidad”, donde la temporalidad se está “desplomando” así como la cifra de personas con contrato indefinido “se dispara”. “Destacamos entre las grandes economías europeas por el ritmo de creación de empleo ya que, gracias a la reforma laboral, la temporalidad y el desempleo juvenil marcan mínimos, al tiempo que se registra máximos históricos de mujeres ocupadas”, ha concluido.

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook