CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

El PSOE exige a Guarinos una planificación eficaz de limpieza y desbroce ante el “caótico estado de abandono y suciedad” de la ciudad

  • Lucía de Luz, portavoz socialista en el Ayuntamiento: “Vecinos y vecinas denuncian a diario, en redes sociales y a este Grupo Municipal, el abandono en sus barrios por la falta de limpieza y dejadez de este equipo de gobierno de Ana Guarinos. Nunca antes había estado la ciudad en una situación tan caótica”.

Guadalajara, 14 de julio de 2025– La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Lucía de Luz, ha presentado esta mañana el contenido de la moción que el Grupo Municipal defenderá el próximo pleno, instando al gobierno de Guarinos a que, “de manera inmediata, realice una planificación eficaz de limpieza y desbroce en todos los barrios de Guadalajara, con especial atención a zonas de alto riesgo de incendio o de proliferación de plagas”.

De Luz ha relatado que, desde el inicio de la legislatura, “Guadalajara se ha convertido en la ciudad del cardo por dos motivos: por la acumulación de hierbas en espacios públicos como son parques y jardines, acerado, calzadas, alcorques, y parcelas municipales, y; principalmente, por la falta de gestión y previsión del gobierno de Guarinos, que no es capaz de trabajar con antelación para evitar una situación que se ha convertido ya en triste protagonista cada verano en nuestra ciudad”.

A diario, ha explicado la portavoz socialista, “vecinos y vecinas y este Grupo Municipal llevamos denunciando el más que evidente estado de abandono que presenta la ciudad, y del que subyace una falta de personal de limpieza en muchos barrios durante días y semanas; y de herramientas, como barredoras o baldeadoras, que son escasas”.

De nuevo, ha incidido la portavoz, “nos encontramos con esa falta de seriedad y de dejación de funciones de Guarinos con los servicios municipales que desencadena en esta situación; y lo he dicho en numerosas ocasiones, el atraco del IBI de un 20% a los vecinos y vecinas, que se va a empezar a cobrar el día 21, no repercute en una mejora de los servicios que se prestan, y así se encuentra la ciudad”.

Por otro lado, la moción socialista incide en un aspecto no menos importante, y es en la “alarmante falta de comunicación del equipo de Gobierno con la ciudadanía. No existen campañas informativas claras, ni canales eficaces para trasladar quejas o avisos. La población se encuentra desatendida, sin respuesta ante las incidencias que denuncian, lo que refuerza aún más la sensación de abandono. Hoy, en Guadalajara, hay muchos vecinos y vecinas que sienten que no hay nadie en el gobierno municipal que les escuche”.

En este sentido, De Luz ha recordado que, durante la anterior legislatura, con Alberto Rojo como alcalde, se llevaron a cabo campañas planificadas y periódicas de desbroce y limpieza de solares, tanto en barrios como en zonas industriales y espacios naturales, incluida la utilización de maquinaria pesada para preparar las parcelas con el fin de los trabajos futuros fueran más eficaces.

Así mismo, existía una coordinación entre empresas para utilizar los medios de forma eficaz y conseguir sinergias en las tareas para aprovechar mejor los recursos; unas actuaciones que se reforzaban con el Plan de Empleo, que permitió contratar a decenas de personas para tareas de mantenimiento y conservación de la ciudad, “logrando una Guadalajara más cuidada, más segura y mejor valorada por sus habitantes, y no como ahora”.

Por ello, la moción socialista refuerza estas cuestiones a través de los siguientes acuerdos:

- Instar al equipo de gobierno municipal a que, de manera inmediata, realice una planificación eficaz de limpieza y desbroce en todos los barrios de Guadalajara, con especial atención a zonas de alto riesgo de incendio o de proliferación de plagas.

-Que esta planificación del mantenimiento de la ciudad tenga en cuenta la coordinación con todas la empresas concesionarias que tienen contratados estos servicios; así como la colaboración con los servicios municipales y, en su caso, mediante refuerzo con planes de empleo.

-Que el gobierno municipal cumpla de manera inminente su función de comprobación e inspección recogida en la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria, Estética e Higiene Urbana de Guadalajara.

-Que se habiliten canales de comunicación eficaces y accesibles para que la ciudadanía pueda informar de incidencias, recibir respuesta en tiempo razonable y conocer de forma clara los planes de limpieza y mantenimiento previstos; y que se destinen los medios necesarios para cumplir con el deber de información al respecto.

El PSOE informa que el “atraco del IBI de Guarinos con subidas de hasta 200 euros se perpetúa” y empieza cobrarse el 21 de julio

  • La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, ha anunciado esta mañana que, desde el Grupo Municipal Socialista “nos ponemos a disposición de los vecinos y vecinas, como ya hicimos el año pasado, para resolver cualquier duda que puedan tener al respecto, incluso si quisieran presentar una reclamación por este atraco a sus bolsillos que se perpetúa”.

Guadalajara, 10 de julio de 2025– Con fecha 30 de junio, el gobierno municipal de Guarinos ha publicado un Edicto con la aprobación de las matrículas de contribuyentes relativas al ‘Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana’; ‘Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Características Especiales’ y al ‘Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica’, correspondientes al ejercicio 2025.

“Este edicto significa—ha informado esta mañana la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, en una atención a medios, “ya que el gobierno municipal no lo hace, que el atraco del IBI del 20% aplicado por Guarinos, con subidas en los recibos de entre 150 y 200 euros, en algunos casos, se perpetúa y ya está aquí de nuevo”.

Los recibos empezarán cobrarse a los vecinos y vecinas a partir del próximo 21 de julio, y hasta el 22 de septiembre de 2025, en período voluntario. Recordar también que para los otros dos impuestos, el de Características Especiales y el de Naturaleza Rústica, las subidas se mantienen igualmente entre un 17 y un 20%. “Comienza de nuevo una agonía para los bolsillos y las economías de los guadalajareños y guadalajareñas; y para las empresas: comercios y hostelería, con subidas que, en este caso, rondan entre un 10 y un 20%”, ha recordado la portavoz socialista.

De Luz ha anunciado que desde el Grupo Municipal “nos ponemos a disposición de los vecinos y vecinas, como ya hicimos el año pasado, para resolver cualquier duda que puedan tener al respecto, incluso si quisieran presentar una reclamación por este atraco a sus bolsillos que se perpetúa”.

Según el citado Edicto, para el pago en período ejecutivo, transcurridos los plazos de pagos voluntarios, las deudas no satisfechas serán exigidas por el procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio del 20%, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.

No obstante, se aplicará un recargo del 5% cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en período voluntario antes de la notificación de la providencia de apremio y se aplicará el recargo de apremio reducido del 10% cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo voluntario y el propio recargo una vez notificada la providencia de apremio y antes de la finalización del plazo marcado en el artículo 62.5 de la Ley 58/2003, de 17 de Diciembre, Ley General Tributaria.

El PSOE denuncia que “Guarinos esconde el estado lamentable de la depuradora municipal al evitar autorizarnos a visitar sus instalaciones”

  • Gemma Mínguez: “reclamamos a Guarinos que exija a la empresa concesionaria que cumpla con sus obligaciones, que garantice al personal un puesto de trabajo digno y con las condiciones de salubridad a las que tienen derecho; que dote a la depuradora de los equipos necesarios para su correcto funcionamiento, y no como ahora, que muchos de ellos están fuera de servicio, y del número reglamentario de tomamuestras”.

Guadalajara, 09 de julio de 2025– “El pasado 13 de mayo, solicitamos al gobierno de Ana Guarinos una visita a la depuradora municipal, y; a día de hoy, seguimos esperando autorización para poder acceder a estas instalaciones”.

La concejala socialista en el Ayuntamiento, Gemma Mínguez, se ha desplazado esta mañana a las puertas de este servicio municipal, “esencial para la salud pública de nuestra ciudad” para preguntarse “¿qué tendrá que esconder el gobierno de Guarinos, qué querrá que no sepamos, ni el Grupo Municipal Socialista, ni los vecinos y vecinas, para llevar dos meses sin autorizarnos a visitar la depuradora municipal?”

La respuesta, ha señalado Mínguez, “es muy sencilla y la tienen en estas imágenes que nos han hecho llegar, y que muestran el estado lamentable y denunciable de unas instalaciones que, en el caso que nos ocupa, corresponden a uno de los vestuarios, y que Guarinos no debería permitir”.

La concejala socialista ha denunciado que “estamos ante un nuevo caso de dejadez, de dejación de funciones de este gobierno municipal de PP y Vox con respecto a un servicio municipal, como ocurre con la grúa o las escuelas infantiles que, reitero, es esencial para que el ciclo integral del agua en nuestra ciudad se preste en condiciones óptimas; y que, a todas vistas, no está siendo así”.

Por ello, desde el Grupo Municipal Socialista “reclamamos a Guarinos que exija a la empresa concesionaria que cumpla con sus obligaciones que son, principalmente, “garantizar al personal un puesto de trabajo digno y con las condiciones de salubridad a las que tienen derecho”.

Pero, además, ha añadido Mínguez, limpiar los depósitos de agua una vez al año; dotar a la depuradora de los equipos necesarios para su correcto funcionamiento, y no como ahora, que muchos de ellos están fuera de servicio, así como del número reglamentario de tomamuestras; carencias de las que también son conocedoras en el Grupo Socialista.

Desde el Grupo Municipal, ha dicho Mínguez, nos consta que, desde que se solicitó la visita a la depuradora “ha habido movimientos, y eso indica que nuestra labor de oposición funciona, pero consideramos una falta de responsabilidad tremenda que Guarinos se ponga a trabajar a raíz de una petición de visita nuestra”.

Mínguez ha concluido que “seguiremos trabajando por la mejora de los servicios municipales de nuestra ciudad, y de las condiciones de sus trabajadores y trabajadoras que, bien que Guarinos nos sube los impuestos, pero eso no se ve reflejado en la calidad de las prestaciones”.

El PSOE denuncia que con “Guarinos retrocedemos en derechos, al negarse a brindar un apoyo real y visibilidad al colectivo LGTBI”

  • El viceportavoz socialista, Ignacio de la Iglesia, ha reprochado al gobierno municipal de Ana Guarinos y Vox, que ha votado en contra de la moción socialista, que no comprendan “que esto no se trata de ideología, ni de agenda política, porque estamos hablando de derechos humanos”.

Guadalajara, 27 de junio de 2025– “Hoy, ha vuelto a consumarse una realidad que nos preocupa, y mucho, y es que el gobierno de Ana Guarinos, con Vox, nos está llevando a un retroceso en derechos ante su negativa, hoy, a defender los de las personas LGTBI, así como a darles visibilidad al negarse a colgar la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento”.

Así lo ha manifestado el viceportavoz socialista en el Ayuntamiento, Ignacio de la Iglesia, que ha defendido la moción que el Grupo Municipal Socialista tenía como objetivo garantizar el compromiso del Ayuntamiento de Guadalajara con la defensa de los derechos de las personas LGTBI, así como su visibilidad, y que “lamentablemente ha sido rechazada, en lo que supone un manifiesto retroceso en los derechos y una drástica reducción del apoyo y compromiso institucional con la visibilidad de este colectivo”.

De la Iglesia ha reprochado al gobierno de Guarinos “que no se moje en llevar a cabo una programación de actos institucionales por el Día Internacional del Orgullo LGTBI, y que hayan hecho desaparecer los símbolos del ayuntamiento, porque esto no se trata de ideología, ni de agenda política, esto se trata de derechos humanos”.

El viceportavoz socialista ha denunciado que los “discursos de sus socios de gobierno, de la ultraderecha de Vox, están haciendo que muchas personas vuelvan a decir cosas que ya estaban olvidadas hace veinte años, veinte años que se cumplen ahora del matrimonio igualitario, veinte años del voto en contra del PP en el Congreso; de su veto en el Senado y de llevarlo al Constitucional; y hoy, no admiten que ese fue posicionamiento ese día”.

Para concluir, De la Iglesia ha señalado que las personas LGTBI “necesitan que sus políticos les apoyen sin tapujos, y eso es lo que les falta hoy con este gobierno de Ana Guarinos”.

La negativa de Guarinos a votar a favor de la moción socialista conlleva el rechazo de los siguientes puntos:

-Reafirmar el compromiso del Ayuntamiento de Guadalajara con la defensa de los derechos de las personas LGTBI, así como con la promoción de su visibilidad y su plena igualdad en todos los ámbitos de la vida social, cultural, educativa y laboral.

-Impulsar medidas que favorezcan el reconocimiento institucional y la visibilidad del colectivo LGTBI, como la colocación de la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento durante la semana del 28 de junio.

-Incorporar de forma regular dicha visibilidad institucional cada año, como parte de una política pública coherente y estable en apoyo a la diversidad y la igualdad.

- Diseñar una programación cultural y reivindicativa municipal con motivo del Día del Orgullo LGTBI, que incluya actos institucionales, actividades educativas, muestras artísticas, funciones teatrales, festivales culturales y en colaboración con el movimiento asociativo.

-Apoyar y colaborar activamente con los actos, iniciativas y reivindicaciones impulsadas por el movimiento LGTBI local, incluyendo a asociaciones como la Asociación WADO LGTBI y otras entidades comprometidas con la igualdad.

-Promover campañas de sensibilización de cara a la ciudadanía y fomentar actividades formativas en centros educativos, instalaciones municipales y espacios públicos, que fomenten el respeto a la diversidad afectivo-sexual y de género.

-Retomar el funcionamiento del Consejo Sectorial de Diversidad del Ayuntamiento de Guadalajara, reactivando su convocatoria, actualizando sus miembros para este mandato y dotándolo del papel de órgano consultivo y participativo que le corresponde en materia de políticas de igualdad y diversidad.

-Reprobar la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBI en Hungría y cualquier otra medida que limite los derechos fundamentales y libertades públicas del colectivo, y expresar la solidaridad del Ayuntamiento de Guadalajara con todas las personas LGTBI que sufren discriminación en Europa y el mundo.

Guarinos arramplará con un millón de euros de colegios y deportes para Ferias, recortando en dos servicios que son básicos para la ciudad

  • El concejal socialista en el Ayuntamiento, Juan Flores, ha denunciado esta “drástica” minoración de las partidas de centros escolares y de instalaciones deportivas y otros conceptos, por importe de prácticamente un millón de euros, que Guarinos deriva a Ferias y Fiestas y que pone en duda la validez de su gestión deportiva en la ciudad, que sólo se reduce a fastos de un día”.
  • Flores: “Esta decisión es una muestra más de la política de maquillaje y propaganda que caracteriza a este equipo de gobierno, que realiza eventos deportivos grandilocuentes; política show y de fuegos artificiales, pero vacía de contenido real”.

Guadalajara, 26 de junio de 2025– El concejal socialista en el Ayuntamiento, Juan Flores, ha denunciado esta mañana que el gobierno de Ana Guarinos tiene intención de detraer cerca de un millón de euros de partidas correspondientes a reparación y mantenimiento de centros deportivos, limpieza de instalaciones deportivas y actos deportivos, para derivarlos a las Ferias y Fiestas de la ciudad.

Flores ha explicado que, el pasado día 18 de junio se firmaba un decreto de transferencia de crédito de casi un millón de euros desde las áreas de Educación y de Deportes para destinarlo al área de Ferias y Fiestas.

Una transferencia, ha advertido que, por el momento, “ha sido frenada por la Intervención Municipal, que ha establecido un reparo porque existen discrepancias, pero mucho nos tememos que se va a llevar a cabo”.

Durante su exposición, el concejal socialista ha querido dejar claro que “esto no es una reordenación técnica. Esto es una decisión política” y ha exigido a Guarinos que explique el motivo por el que se detrae dinero del deporte y la educación a las Ferias y Fiestas de la ciudad.

Y ha ido más allá, cuestionando si de veras es que al equipo de Gobierno de Guarinos se le ha olvidado un millón de euros en el presupuesto de Ferias y Fiestas, “o es que piensan que la gente es tonta, y que pueden engañarla una y otra vez impunemente”.

La realidad, ha dejado claro el concejal del PSOE, “es que las Ferias cuestan lo que cuestan por mucho que se intente esconder. Así que, o bien mienten, o bien son incompetentes. No sabemos qué opción es peor”

Para Flores, esta decisión “es una muestra más de la política de maquillaje y propaganda que caracteriza a este equipo de gobierno, que realiza eventos deportivos grandilocuentes, política show y de fuegos artificiales, pero vacía de contenido real”.

De la misma manera, ha añadido, “el estado de nuestros centros escolares es muy cuestionable, con desperfectos en la práctica totalidad de los mismos”.

En definitiva, ha finalizado Flores, “Guadalajara no necesita estos tejemanejes, si no transparencia y claridad en las cuentas. Necesita compromiso, seriedad y un proyecto de ciudad que apueste de verdad por el deporte y la educación y que también diga con claridad lo que cuestan las ferias y fiestas. Ustedes conocen nuestra posición, estamos a favor de potenciar nuestras fiestas. Pero también de la transparencia”.

El PSOE reclama a Guarinos un Plan de Asfaltado urgente ante el “preocupante” deterioro de las calles y aceras de la ciudad

  • El Grupo Municipal Socialista defenderá una moción, el próximo pleno municipal, con la que busca que el gobierno de PP y Vox de Guarinos ponga en marcha un Plan de Asfaltado, con periodicidad 2025-2030, que extienda a los barrios de la ciudad, mejorando aceras, pasos de peatones y todo tipo de elementos de accesibilidad para garantizar el bienestar de vecinos y vecinas.

Guadalajara, 20 de junio de 2025– El Grupo Municipal Socialista defenderá el próximo pleno municipal una moción con la que reclama a Guarinos un Plan de Asfaltado con carácter urgente, ante el “preocupante estado de nuestras calles, con enormes agujeros en la vías, y aceras descuidadas y peligrosas”.

Esta situación, explica la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, “genera inseguridad para conductores y peatones, y una imagen de abandono inaceptable en una ciudad que debe aspirar a la calidad urbana en todos sus barrios, sin excepción, y con criterios claros de accesibilidad, que este gobierno de Guarinos no está cumpliendo”.

Con esta moción, el Grupo Municipal Socialista busca el compromiso de Ana Guarinos a destinar, como mínimo, un 5% del presupuesto municipal anual a este plan; un total de 20 millones de euros para el periodo 2025-2030.

Así lo tenía previsto el gobierno de Alberto Rojo, y por eso, en 2023 anunció un Plan de Integral de Calles, dirigido a las zonas más degradadas, “poniendo el foco en barrios históricamente olvidados como El Alamín, La Rambla o Eras del Canario, con la mejora de firmes, aceras, iluminación y mobiliario urbano, siguiendo criterios de seguridad, igualdad territorial y mejora integral del entorno”.

El Grupo Municipal del PSOE trabaja, ha dicho De Luz, para que “el gobierno municipal abarque a todos los barrios, y no como ahora, que sólo interviene, y mal, como ha pasado en la avda. de Francia, en sus barrios de primera; y que priorice las zonas con mayor deterioro, que las hay y muchas”.

En este sentido, la portavoz recuerda que, con el gobierno de Alberto Rojo se triplicaron las inversiones en asfaltado y acerado respecto a gobiernos anteriores del Partido Popular, y “se acometieron mejoras reales en barrios olvidados durante décadas”.

Así, ha criticado De Luz, “frente a quienes decían que no había plan alguno, los hechos demuestran que sí lo hubo y con financiación suficiente”.

Sin embargo, hoy, “el estado del pavimento en muchas zonas de Guadalajara está cada vez peor, y no existe un plan integral en marcha, ni compromisos públicos similares por parte del gobierno de Ana Guarinos. A esto se suma el anuncio de contratos millonarios en otras áreas, que contrastan con la falta de inversión en necesidades básicas, como es el mantenimiento de las calles”.

El balance del gobierno de Guarinos es una “ciudad paralizada, sucia, y pagando 300 euros más por sus brutales subidas de impuestos”

  • La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, ha respondido al balance que Guarinos ha hecho este miércoles de sus dos años de gobierno, calificándolo de “tomadura de pelo a la ciudadanía al decir que ha cumplido ya con el 89% de su programa. Guadalajara no está para bromear, y Guarinos lleva dos años mintiendo, y asfixiando la economía de los vecinos y vecinas con sus brutales subidas de impuestos”.

Guadalajara, 18 de junio de 2025– La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, ha “calificado de tomadura de pelo que el balance de Guarinos de sus dos años de mandato sea que han cumplido ya el 89% de su programa electoral, cuando es un documento vacío, y todavía no conocemos cuál es su proyecto de ciudad”.

Para De Luz, “llevamos dos años aguantando que Guarinos únicamente se esté dedicando a criticar constantemente a Alberto Rojo, y a fagocitar todos los proyectos que dejamos en marcha, porque su gestión está vacía y hoy, ha vuelto a quedar de manifiesto, porque todo lo que ha enumerado son actuaciones que se gestionaron durante el mandato anterior. Guarinos lleva dos años mintiendo sobre la existencia de un falso agujero, con el único fin de aplicarnos la mayor subida de impuestos de la historia, por la que estamos pagando de media 300 euros anuales más”.

“Que a nadie se le olvide, --ha añadido de Luz—que arrastramos una brutal subida del IBI de un 20%; del billete del autobús, con incrementos de entre un 14 y un 33%; del ticket de la ORA, de hasta un 20% con más de 1.500 plazas más de zona azul, y de un 15% la tasa de basuras. Desde luego, que no es para sacar pecho de estos dos años de gobierno. No sabemos en qué ciudad vive Guarinos; pero desde luego, en la misma que los vecinos y vecinas, no”.

Para De Luz, es “bochornoso que Guarinos diga que Guadalajara está más viva y más dinámica. Desde luego, que no será de actividades, porque no hay, ni será por la llegada de empresas, que tampoco, porque con Alberto Rojo se instalaron siete grandes multinacionales en nuestra ciudad, con la previsión de creación de 3.000 puestos de trabajo. Estará más viva por la cantidad de plagas que hay, y hoy mismo nos desayunábamos con vídeos del centro de Guadalajara llenos de cucarachas”.

La realidad, incide la portavoz socialista, es que “llevamos dos años paralizados; dos años en los que no hay más que problemas: problemas en los servicios municipales, con los trabajadores y trabajadoras de dentro y de fuera del ayuntamiento; con plagas, suciedad, una ciudad que ha expulsado a la cultura, y que sí, ha llegado a todos los rincones, pero de Azuqueca, de Cabanillas, pero a Guadalajara, no”.

El PSOE quiere blindar que Guarinos se comprometa con la defensa, la igualdad y visibilidad de los derechos de las personas LGTBI

  • Ignacio de la Iglesia, viceportavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara: “desde que gobierna Ana Guarinos con Vox, estamos asistiendo a una drástica reducción del compromiso institucional con la visibilidad y los derechos del colectivo LGTBI, dejando en algo residual la celebración del Orgullo. Desde que Guarinos es alcaldesa ya no luce la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento, y no existe ya el Consejo de Diversidad”.

Guadalajara, 13 de junio de 2025– El Grupo Municipal Socialista defenderá, el próximo pleno ordinario, una moción, con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, el próximo 28 de junio, con la que busca blindar que el gobierno de Ana Guarinos se comprometa con la defensa de los derechos de las personas LGTBI, así como con la promoción de su visibilidad y su plena igualdad en todos los ámbitos de la vida social, cultural, educativa y laboral.

Éste es uno de los puntos de acuerdo de una moción “con la que queremos que se institucionalice la colocación de la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento durante la semana del 28 de junio, siguiendo la jurisprudencia actual del Tribunal Supremo (sentencia de 28 de noviembre de 2024), y conforme al principio de respeto y promoción de los derechos humanos; visibilizando a las personas LGTBI en el espacio urbano como una expresión viva de memoria, resistencia y conquista de derechos”.

Así lo ha explicado el viceportavoz socialista en el Ayuntamiento, Ignacio de la Iglesia, quien ha recordado que, con la edición de este 2025, se cumplen ya veinte años del matrimonio igualitario, y dieciséis consecutivos de celebraciones del Orgullo LGTBI en la ciudad, una trayectoria que refleja el compromiso de gran parte de la sociedad civil con la visibilidad y los derechos del colectivo.

Sin embargo, ha lamentado De la Iglesia, “no ocurre así con el actual gobierno municipal de Ana Guarinos, de PP y Vox, con el que estamos asistiendo a una drástica reducción del apoyo y compromiso institucional con la visibilidad y los derechos de este colectivo”.

Primero, ha indicado el viceportavoz socialista, “por la negativa a colocar la bandera del Orgullo en el balcón municipal —pese al clamor de la ciudadanía, a las peticiones del colectivo y al ejemplo de otras administraciones—; y segundo, por la reducción de la programación municipal del Orgullo, limitada actualmente a un concurso de carteles y algunas funciones teatrales”.

Además, ha denunciado Ignacio de la Iglesia, “se han paralizado iniciativas del Sello ‘Guadalajara Diversa’, impulsado en el anterior mandato como herramienta para visibilizar institucionalmente la diversidad de nuestra ciudad, y reconocer el compromiso con la igualdad desde diferentes ámbitos sociales y culturales”.

Y es que, ha incidido De la Iglesia, “estamos sufriendo un retroceso en derechos y de compromiso institucional, cuando con el gobierno de Alberto Rojo, el Ayuntamiento de Guadalajara brindó por primera vez un apoyo real a estas celebraciones, mediante la coorganización de los actos del Orgullo LGTBI y la dotación de recursos municipales para su desarrollo”.

También, siendo alcalde Alberto Rojo, el Ayuntamiento se sumó por primera vez de manera explícita a la conmemoración del Orgullo LGTBI, colocando en su balcón principal las banderas arcoíris y trans, así como pancartas e imágenes institucionales acordes con los valores de igualdad y respeto.

Además, a través de la creación de la Concejalía de Diversidad, se desarrolló una programación activa y diversa con motivo de la Semana del Orgullo, que incluía actos institucionales, funciones teatrales, festivales de cortos LGTBI, fiestas, campañas de sensibilización y actividades culturales abiertas a la ciudadanía.

Estos son los puntos de acuerdo que el Grupo Municipal Socialista defenderá durante la próxima sesión plenaria para su aprobación.

1. Reafirmar el compromiso del Ayuntamiento de Guadalajara con la defensa de los derechos de las personas LGTBI, así como con la promoción de su visibilidad y su plena igualdad en todos los ámbitos de la vida social, cultural, educativa y laboral.

2. Impulsar medidas que favorezcan el reconocimiento institucional y la visibilidad del colectivo LGTBI, como la colocación de la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento durante la semana del 28 de junio, siguiendo la jurisprudencia actual del Tribunal Supremo (sentencia de 28 de noviembre de 2024), y conforme al principio de respeto y promoción de los derechos humanos; visibilizando a las personas LGTBI en el espacio urbano como una expresión viva de memoria, resistencia y conquista de derechos.

3. Establecer el compromiso de incorporar de forma regular dicha visibilidad institucional cada año, como parte de una política pública coherente y estable en apoyo a la diversidad y la igualdad.

4. Diseñar una programación cultural y reivindicativa municipal con motivo del Día del Orgullo LGTBI, que incluya actos institucionales, actividades educativas, muestras artísticas, funciones teatrales, festivales culturales y en colaboración con el movimiento asociativo.

5. Apoyar y colaborar activamente con los actos, iniciativas y reivindicaciones impulsadas por el movimiento LGTBI local, incluyendo a asociaciones como la Asociación WADO LGTBI y otras entidades comprometidas con la igualdad.

6. Promover campañas de sensibilización de cara a la ciudadanía y fomentar actividades formativas en centros educativos, instalaciones municipales y espacios públicos, que fomenten el respeto a la diversidad afectivo-sexual y de género.

7. Retomar el funcionamiento del Consejo Sectorial de Diversidad del Ayuntamiento de Guadalajara, reactivando su convocatoria, actualizando sus miembros para este mandato y dotándolo del papel de órgano consultivo y participativo que le corresponde en materia de políticas de igualdad y diversidad.

8. Reprobar la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBI en Hungría y cualquier otra medida que limite los derechos fundamentales y libertades públicas del colectivo, y expresar la solidaridad del Ayuntamiento de Guadalajara con todas las personas LGTBI que sufren discriminación en Europa y el mundo.

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook